4/20 Ciudad, género y violencia en la literatura catamarqueña (2000-2020)
“Escribir sobre los temas o la forma de abordarlos que la literatura catamarqueña ha sabido dar cuenta durante los últimos veinte años es una forma de escribir y de escribirme textos que puedan contar qué pienso o qué veo en toda ella. Es la materialización de lo que reflexiono y encuentro en los textos una vez pasada la euforia del primer momento: no me choco con estos hallazgos en el viaje inicial; es en el recorrido de vuelta, cuando ya empiezo a saltear algunos desiertos, que me doy, a veces por pura suerte, a veces por concienzuda indagación, con ideas plasmadas en formas de armadas construcciones verbales, en forma de personajes, en forma de descripciones o de diálogos.”
José Luis Astrada nació en un pueblo que ya no existe, hijo de María y Urbano, en un anochecer de enero del 74. Es Profesor en Letras, Bibliotecólogo y Diplomado en Arte y Cultura, y editor en El Guadal Editora.
Escribió Emetten (2001), en coautoría con dos amigos; integró la selección de Los Innombrables (2011) del grupo literario del mismo nombre; recibió el premio del Concejo Federal Norte Cultura e integró la antología En pocas palabras. Microficciones del Noroeste (2014); coescribió el libro Jardín. Escritos sobre arte contemporáneo en Catamarca (Ed. Vivir del Aire, 2015); integró la Antología de Poesía. Región Noroeste (CFI, 2017). Ejerció la docencia en escuelas secundarias y en la UNCA. Trabajó en el Plan Nacional de Lectura en la Comisión Asesora Nacional en Literatura del ME de Nación (2013 – 2014).
4/20. CIUDAD, GÉNERO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA CATAMARQUEÑA (2000-2020). De JOSÉ LUIS ASTRADA
4/20 Ciudad, género y violencia en la literatura catamarqueña (2000-2020)
“Escribir sobre los temas o la forma de abordarlos que la literatura catamarqueña ha sabido dar cuenta durante los últimos veinte años es una forma de escribir y de escribirme textos que puedan contar qué pienso o qué veo en toda ella. Es la materialización de lo que reflexiono y encuentro en los textos una vez pasada la euforia del primer momento: no me choco con estos hallazgos en el viaje inicial; es en el recorrido de vuelta, cuando ya empiezo a saltear algunos desiertos, que me doy, a veces por pura suerte, a veces por concienzuda indagación, con ideas plasmadas en formas de armadas construcciones verbales, en forma de personajes, en forma de descripciones o de diálogos.”
José Luis Astrada nació en un pueblo que ya no existe, hijo de María y Urbano, en un anochecer de enero del 74. Es Profesor en Letras, Bibliotecólogo y Diplomado en Arte y Cultura, y editor en El Guadal Editora.
Escribió Emetten (2001), en coautoría con dos amigos; integró la selección de Los Innombrables (2011) del grupo literario del mismo nombre; recibió el premio del Concejo Federal Norte Cultura e integró la antología En pocas palabras. Microficciones del Noroeste (2014); coescribió el libro Jardín. Escritos sobre arte contemporáneo en Catamarca (Ed. Vivir del Aire, 2015); integró la Antología de Poesía. Región Noroeste (CFI, 2017). Ejerció la docencia en escuelas secundarias y en la UNCA. Trabajó en el Plan Nacional de Lectura en la Comisión Asesora Nacional en Literatura del ME de Nación (2013 – 2014).
Productos similares
1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $13.874,40 | Total $27.748,80 | |
3 cuotas de $9.504,00 | Total $28.512,00 | |
6 cuotas de $5.192,00 | Total $31.152,00 | |
9 cuotas de $3.808,00 | Total $34.272,00 | |
12 cuotas de $3.066,00 | Total $36.792,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos